Blog

Guía Completa: ¿Cómo Elegir un Consultor Ambiental en Chile?

Elegir un consultor ambiental en Chile es una decisión crítica para el éxito de cualquier proyecto sujeto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Un consultor experto no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también minimiza riesgos de observaciones, retrasos o rechazos en la evaluación ambiental.

En este artículo, le explicaremos:
✅ Qué hace un consultor ambiental y por qué es esencial para su proyecto.
✅ Criterios clave para seleccionar el mejor consultor ambiental en Chile.
✅ Errores comunes al contratar consultorías ambientales y cómo evitarlos.
✅ Normativas chilenas que debe conocer (Ley 19.300, DS 40, RCA, entre otras).

Si busca asesoría ambiental confiable, en GEAMSOS contamos con +10 años de experiencia aprobando proyectos en el SEIA. Contáctenos hoy mismo para una evaluación gratuita.

¿Qué es un Consultor Ambiental y Por Qué lo Necesita?

Guía Completa: ¿Cómo Elegir un Consultor Ambiental en Chile?
Guía Completa: ¿Cómo Elegir un Consultor Ambiental en Chile?

Definición y Rol

Un consultor ambiental es un profesional especializado en evaluación de impacto ambiental, normativas y gestión de proyectos sujetos al SEIA. Sus funciones incluyen:

  • Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA).
  • Desarrollo de líneas base ambientales (flora, fauna, agua, suelo, paisaje).
  • Gestión de permisos ante la SMA, DGA, CONAF, entre otros organismos.
  • Asesoría en cumplimiento legal (Ley 19.300, DS 40/2012).

¿Cuándo Necesita un Consultor Ambiental?

  • Si su proyecto requiere ingresar al SEIA (según Art. 10 Ley 19.300).
  • Para evitar sanciones o rechazos por incumplimiento normativo.
  • Si necesita optimizar costos y plazos en la evaluación ambiental.

💡 Dato clave: Más del 60% de los proyectos rechazados en el SEIA se deben a errores en la asesoría ambiental inicial. GEAMSOS evita estos riesgos con metodologías probadas.

Criterios para Elegir el Mejor Consultor Ambiental en Chile

A. Experiencia Comprobada

  • Verifique proyectos aprobados en el SEIA (pida referencias).
  • Prefiera consultores con experiencia en su sector específico (minería, energía, infraestructura).

B. Conocimiento Normativo

El consultor debe dominar:
✔ Ley 19.300 (Bases Generales del Medio Ambiente).
✔ DS 40/2012 (Reglamento del SEIA).
✔ Guías del SEA (metodologías para EIA y DIA).

C. Equipo Multidisciplinario

Una buena consultora ambiental debe contar con:
🔹 Biólogos (flora y fauna).
🔹 Ingenieros ambientales (impactos y mitigación).
🔹 Abogados ambientales (cumplimiento legal).

D. Metodología Clara

Exija un plan de trabajo detallado que incluya:

  1. Fase de diagnóstico (evaluación inicial de riesgos).
  2. Elaboración de estudios (EIA, DIA, líneas base).
  3. Gestión de permisos y seguimiento ante autoridades.

📌 Ejemplo: En GEAMSOS, nuestros informes incluyen mapas georreferenciadosanálisis de normativas y estrategias de mitigación personalizadas.

Errores Comunes al Contratar un Consultor Ambiental

❌ Elegir solo por precio

  • Un consultor barato puede generar costos mayores por rechazos en el SEIA.

❌ No verificar antecedentes

  • Pida certificaciones y casos de éxito reales.

❌ Ignorar el enfoque preventivo

  • Un buen consultor anticipa problemas, no solo reacciona a ellos.

Normativas Ambientales Clave en Chile

NormativaAplicación
Ley 19.300Bases generales del medio ambiente
DS 40/2012Reglamento del SEIA
Ley 20.417Creación de la SMA
DS 47/1992Uso de suelo y ordenanza urbana

¿Por Qué GEAMSOS es la Mejor Opción?

En GEAMSOS, ofrecemos:
✅ +50 proyectos aprobados en el SEIA.
✅ Equipo multidisciplinario (biólogos, ingenieros, abogados).
✅ Asesoría personalizada desde el primer día.

📞 Contáctenos hoy: +569 8136 1117
✉️ Email:andrea.kiessling@geamsos.cl

Scroll al inicio