Análisis Territorial y Normativo para Proyectos en SEIA – GEAMSOS
Análisis Territorial y Normativo Integrado para la Evaluación Ambiental de Proyectos
Servicio especializado en la identificación, recopilación y análisis de información territorial relevante para proyectos de infraestructura, energía, borde costero, turismo u otras actividades sujetas a evaluación ambiental. El producto final permite anticipar restricciones, evaluar compatibilidad normativa y definir estratégicamente el emplazamiento y las acciones del proyecto para minimizar riesgos de rechazo o retraso en el SEIA.
En GEAMSOS, realizamos Análisis Territoriales y Normativos integrales para proyectos en Chile, garantizando el cumplimiento de la Ley 20.285, D.S. 47/1992 y guías del SEA. Nuestros informes técnicos georreferenciados identifican riesgos tempranos y optimizan la aprobación de proyectos en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
Objetivos
- Identificar instrumentos de planificación territorial aplicables al área del proyecto (ERD, PROT, PRI, PRDU, PRC).
- Determinar zonas con restricciones normativas (Áreas Bajo Protección Oficial, zonas arqueológicas, humedales urbanos, ZOIT, etc.).
- Verificar compatibilidad de usos de suelo según D.S. N° 47/1992 y ordenanzas comunales.
- Levantar presencia de concesiones, destinaciones marítimas, AMERB, ECMPO, concesiones mineras y acuícolas.
- Apoyar la toma de decisiones respecto al emplazamiento y diseño del proyecto, considerando normativa sectorial y guías del SEA.
Entregables
- Informe técnico estructurado y georreferenciado, con mapas temáticos y tabla de compatibilidad normativa.
- Base de datos geográfica (formato .shp o .kmz) para integración con SIG.
- Informe resumen para anexar en procesos de pertinencia, DIA o EIA.
¿Por qué es clave este análisis?
Metodología de Análisis Territorial
IDE MINVU, Geoportal MMA, CMN, SUBPESCA, CONAF, SERNAGEOMIN, SIG SEA, entre otras.
Según Ley N° 20.285
- Guía para la predicción y evaluación de impactos en el componente Medio Humano.
- Guía para la evaluación de impactos sobre recursos naturales renovables (RNR).
- Guía para la identificación y delimitación de humedales.
- Guía metodológica de línea de base (varias temáticas).