Línea Base Valor Paisajístico | Estudio SEA para Proyectos en Chile
Línea Base Valor Paisajístico
En GEAMSOS elaboramos Estudios de Línea Base Valor Paisajístico para proyectos sometidos al SEIA, cumpliendo con la Guía del SEA (2019). Nuestros informes técnicos identifican, valoran y protegen el paisaje chileno, asegurando el cumplimiento de la Ley 19.300
Constituye objeto de protección ambiental y, en consecuencia, los impactos que pueda generar o presentar un proyecto o actividad sobre éste deben predecirse y evaluarse en el SEIA, lo que incluye descripción del área de influencia, predicción y evaluación de impactos.
El cual se desarrolla bajo los lineamientos entregados en la Guía de Líneas de Base de Valor Paisajístico (2019) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile, documento técnico que proporciona directrices y metodologías para la identificación, valoración y evaluación del paisaje en el contexto de proyectos sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Esta guía tiene como objetivo asegurar que los valores paisajísticos sean considerados adecuadamente en los procesos de evaluación ambiental, promoviendo la conservación y mejora de la calidad del paisaje. Incluye criterios para el análisis de componentes visuales y estéticos, directrices para la realización de estudios de línea de base y recomendaciones para la implementación de medidas de mitigación y compensación de impactos visuales y paisajísticos.
¿Qué es una Línea Base de Valor Paisajístico según el SEA?
La Línea Base de Valor Paisajístico es un estudio técnico exigido por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile para proyectos ingresados al SEIA. Su objetivo es identificar, caracterizar y valorar los atributos visuales y estéticos de un paisaje, según lo establecido en la Guía SEA 2019 y la Ley 19.300.
Este informe evalúa:
Componentes clave del paisaje
(relieve, vegetación, cuerpos de agua, intervenciones humanas).
Valores escénicos y culturales del área de influencia del proyecto.
Impactos potenciales sobre la calidad visual y percepción del entorno.
En GEAMSOS
Desarrollamos este estudio bajo los estándares del SEA, asegurando que tu proyecto cumpla con la normativa ambiental chilena y minimice riesgos en su evaluación.
Características del servicio
- Revisión del emplazamiento y componentes ambientales locales (ecosistemas, áreas protegidas, normativas territoriales, entre otros).
- Análisis de normativas y permisos ambientales aplicables, en función del tipo de proyecto.
- Identificación de restricciones y oportunidades desde el punto de vista ambiental y regulatorio.
- Informe ejecutivo entregado en formato digital (PDF).
Metodología para Evaluación de Impacto Paisajístico en Chile
Análisis de antecedentes del proyecto (ubicación, actividades proyectadas, magnitud).
proveniente de Rplataformas como IDE Chile, Ministerio del Medio Ambiente, SERNAGEOMIN, entre otros.
que resume las condiciones territoriales, normativas y ambientales relevantes.
¿Necesita un Estudio de Valor Paisajístico para su proyecto?
En GEAMSOS somos expertos en evaluaciones ambientales. Contáctenos para asesoría personalizada en Chile