SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

Estudio de Uso Antrópico del recursos Vegetacional.

En GEAMSOS, ofrecemos servicios de asesoría especializados para la elaboración del Estudio “Uso Antrópico del Recurso Vegetacional”, solicitado en la Guía para la solicitud de excepcionalidad del artículo 19 de la Ley Nº 20.283 (2020) sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal y para incorporar en el Informe de expertos. Es un documento técnico que evalúa el impacto de las actividades humanas sobre los recursos vegetacionales. Este estudio tiene como objetivo principal analizar cómo el uso y aprovechamiento de la vegetación nativa por parte de comunidades, industrias o actividades económicas afecta la biodiversidad, estructura y función del bosque nativo.

Estudio de usos del cuerpo Receptor

El Estudio de Usos del Cuerpo Receptor y su relación con los servicios ecosistémicos, incorpora un análisis técnico que examina cómo los diferentes usos de un cuerpo de agua (ríos, lagos, mares, etc.) afectan y se integran con los servicios ecosistémicos que este proporciona. 

Este estudio es fundamental para entender la interdependencia entre las actividades humanas y los beneficios ambientales que ofrece el cuerpo receptor, a través de una descripción detallada de los usos actuales y potenciales del cuerpo receptor, incluyendo actividades recreativas, industriales, agrícolas, y de abastecimiento de agua. 

Este estudio es esencial para la toma de decisiones informadas que promuevan el uso sostenible del cuerpo receptor, asegurando que los beneficios ambientales y sociales se mantengan a largo plazo.

En GEAMSOS, ofrecemos servicios de asesoría especializados para la elaboración del Estudio de Usos del Cuerpo Receptor y su relación con servicios ecosistémicos. Este estudio es fundamental para comprender cómo los diferentes usos de un cuerpo de agua (ríos, lagos, mares, etc.) impactan y se integran con los servicios ecosistémicos que proporciona, asegurando así una gestión sostenible y responsable.

Scroll al inicio